FAQs .oleoSÓNICA 2026

Resolvemos aquí las dudas más habituales sobre entradas, accesos, movilidad, igualdad, comida y todo lo que necesitas saber para disfrutar de .oleoSÓNICA.

GENERAL
ENTRADAS
IGUALDAD E INCLUSIÓN
COMIDA Y BEBIDA

ENTRADAS

¿Cuánto cuestan las entradas del festival?

Los abonos de Oleosónica son dinámicos: el precio sube por tramos a medida que se agotan. Las primeras entradas generales arrancan en torno a los 40 € y, conforme se venden cada bloque, pasan al siguiente tramo. Por eso siempre recomendamos comprar con antelación.

También existen abonos frontstage, con ventajas como zona acotada con mejor visibilidad y más espacio, baños exclusivos, barra propia con bebidas premium, zona propia de recarga cashless y pulsera de diseño especial.

¿Puedo cambiar mi abono general por uno frontstage?

Las entradas no son nominativas, pero el tipo de abono no se puede modificar una vez finalizada la compra. Si quieres pasar a frontstage, deberás adquirir un nuevo abono y gestionar la venta del que ya tienes.

¿Puedo usar el Bono Cultural Joven para comprar el abono?

Sí. El Bono Cultural Joven permite destinar parte del saldo a música en directo y es suficiente para cubrir de sobra el precio del abono. La gestión del bono se realiza a través de la web oficial del Bono Cultural Joven del Ministerio.

ESCENARIOS

¿Cuántos escenarios tiene oleoSÓNICA?

El festival cuenta con un único recinto principal donde se ubican dos escenarios gemelos, denominados Escenario Twin (o Escenarios Gemelos), situados dentro del Recinto Provincial de Ferias y Congresos (IFEJA).
Ambos escenarios están diseñados para no solapar horarios, permitiendo disfrutar de todos los conciertos sin tener que elegir entre artistas.

Escenario Twins (Escenarios Gemelos):
Dos escenarios que se encienden alternativamente dentro del mismo recinto de IFEJA, pensados para ofrecer una experiencia dinámica, fluida y sin esperas entre conciertos. Mientras uno termina, el otro comienza, manteniendo un ritmo continuo sin pisarse horarios.

MENORES

¿Pueden acceder menores de edad al festival?

Sí, los menores pueden entrar bajo la responsabilidad de sus madres, padres o tutores legales. Los menores de 8 años pueden entrar con la entrada de uno de sus progenitores, mientras que los de 9 a 18 años necesitan su propia entrada.

Hasta los 16 años siempre deberán ir acompañados y presentar en el acceso el formulario de autorización cumplimentado. Los mayores de 16 podrán acceder solos entregando el documento de responsabilidad firmado por su tutor legal.

Formulario Acceso a Menores

 

¿Es el festival un lugar adecuado para menores?

El festival es un entorno seguro, pero no está pensado para niñas y niños pequeños. Hay aglomeraciones, niveles de sonido elevados y las zonas de baños o descanso no están adaptadas a su escala. Si decides acudir con menores, es recomendable proteger sus oídos con tapones o cascos y extremar la vigilancia en todo momento. 

IGUALDAD, INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD

¿Pueden acceder al festival personas con movilidad reducida?

Sí. oleoSÓNICA es un festival accesible. En el recinto de IFEJA se habilitan itinerarios y espacios adaptados para sillas de ruedas y ayudas técnicas similares.

En el escenario twin (gemelos) hay una zona reservada, pensada para que las personas con diversidad funcional puedan disfrutar de los conciertos con mayor comodidad y seguridad.

A la entrada se solicitará el documento acreditativo de discapacidad y la entrada correspondiente. La persona puede acceder acompañada de otra que le asista, conforme a la normativa vigente.

¿Qué medidas de accesibilidad hay dentro del recinto?

Los accesos principales y las zonas clave del festival disponen de recorridos adaptados. Además, en el escenario principal existe una plataforma o espacio reservado para personas con movilidad reducida, con buena visibilidad y controlado por el equipo de seguridad.

Nuestro objetivo es que todas las personas puedan disfrutar del festival en condiciones de igualdad, por lo que iremos mejorando la accesibilidad edición tras edición.

¿Hay Punto Violeta u otros recursos contra las violencias machistas?

Sí. oleoSÓNICA contará con un Punto Violeta donde se ofrece información y apoyo en casos de acoso o violencia sexual. Si necesitas ayuda, si has vivido una situación incómoda o sospechas de posible sumisión química, acude al Punto Violeta o avisa a cualquier miembro del staff o seguridad.

El festival es un espacio libre de violencias. Cuidarnos entre todas las personas es parte esencial de la experiencia.

COMIDA Y BEBIDA

¿Puedo entrar al recinto con comida y bebida?

La política de acceso con comida y bebida puede variar según el recinto y la normativa vigente. De forma general, no se permite introducir bebidas alcohólicas ni envases de vidrio o metal.

Publicaremos los detalles concretos de cada edición en la web y redes sociales del festival antes de la fecha del evento.

¿Habrá opciones vegetarianas, veganas o sin gluten?

Trabajamos con nuestros food trucks y puntos de restauración para ofrecer opciones variadas, incluyendo propuestas vegetarianas y, en la medida de lo posible, veganas y sin gluten.

En los puestos de comida encontrarás la información de alérgenos. Si tienes necesidades específicas, te recomendamos preguntar directamente al personal de barra o restauración.

.